23 octubre 2016

Mini Metro [Análisis]

Mini Metro:


Enlace: https://www.instant-gaming.com/es/1163-comprar-key-steam-mini-metro/
Disponible: PC(Steam)
Genero: Gestión
Precio: 3.94€ (precio Instant Gaming ), 10€ (precio Steam)
Coste: 1.94 (descuento de 2€ en Instant Gaming)
Periféricos soportados: ratón



Mini Metro es un juego de gestión en el que debemos encargarnos de administrar las lineas de metro de una ciudad, conectando las diferentes estaciones mediante lineas de tren, metro o tranvía dependiendo de la ciudad.

La estética minimalista del juego, puede hacerlo parecer demasiado simple, sin embargo, en este caso juega a favor, ya que este tipo de estética facilita la visualización de las estaciones, representadas con formas geométricas simples (triángulos, círculos, cuadrados,etc.) situadas en el mapa, que debemos unir según nos indiquen.

Las partidas empiezan primero seleccionando la ciudad cuyo mapa queremos usar, dependiendo de nuestra elección deberemos usar metro, tranvía o tren para unir las diferentes estaciones según las necesidades que marquen los pasajeros, estos se representan también con figuras geométricas, coincidiendo la forma con la de la estación a la que desean ir.





En el juego tenemos disponibles una serie de recursos que nos ayudan a gestionar el sistema de metro como son:

  • Las vías: se empieza con tres, pero cada tanto se pueden conseguir más, hasta un máximo de siete, cada linea esta representada con un color distintivo
  • La locomotora, el tranvía o el metro: también empezamos con tres y podemos conseguir más, y podemos usarlo tanto en combinación con una vía, para crear una nueva unión o también podemos meterlo en una vía ya existente para que así el trafico sea más fluido, tiene capacidad para seis pasajeros
  • El túnel o el puente: de este solo se dan dos al principio y se utiliza para que las vías puedan atravesar ríos, o cruzarse con otras vías
  • El vagón: no viene ninguno al principio, pero se consigue más adelante, sirven para aumentar la capacidad de transporte de una locomotora, tiene capacidad para seis pasajeros
  • El intercambiador: como su nombre sugiere se utiliza en las estaciones en las que coinciden muchas lineas de metro, y se utiliza para acelerar el paso de pasajeros de una linea a otra.

El tiempo se mide en semanas que duran dos minutos y medio cada una, al terminar una semana se nos da otra locomotora y se nos deja elegir entre otros dos de los recursos que pueden ser cualquiera, excepto la locomotora.



El juego acaba cuando una estación se llena de pasajeros, entonces una barra de carga empezara a llenarse y se escuchara un sonido, cuando la barra se llene el significara que la estación se ha saturado y el juego abra acabado y acto seguido nos mostrara nuestra puntuación y nuestra clasificación en el ranking

El juego dispone de tres modos distintos:
1. Clásico: modo en el que debemos unir las estaciones sin que estas se saturen
2. Infinito: en este modo las estaciones no se saturan
3. Hora Punta: semejante al modo Clásico pero con la diferencia de que en este modo las vías son permanentes, no se pueden eliminar ni modificar, solo extender.


Aparte de los modos de juego también hay disponible uno llamado desafío diario, este desafío de da cada día en una ciudad diferente y sera en modo Clásico o en Hora Punta sin que esto pueda ser cambiado.

otro punto a tener en cuanta es que tiene la posibilidad de activar tanto un modo para daltónicos (algo necesario en un juego tan basado en colores) y un modo nocturno.


Y por ultimo señalar que el juego esta actualmente disponible para mobiles a un precio de 5€, aunque no he jugado esta versión.

Gracias por leer

1 comentario:

  1. anking

    El juego dispone de tres modos distintos:
    1. Clásico: modo en el que debemos unir las estaciones sin que estas se saturen
    2. Infinito: en este modo las estaciones no se saturan
    3. Hora Punta: semejante al mo https://coaching-mastery.com/emulador-3d-para-pc/

    ResponderEliminar